$380.000,00 $407.007,00
24 cuotas de $56.148,17
$380.000,00 $407.007,00
¡No te lo pierdas, es el último!

Burdeos, Sª Vª Laplace y Beaume, 1836, 2 tomos, 19,5 x 12 cm., 2 h. + II + 276 págs. = 2 h. + 276 págs. (Ejemplar con todos sus márgenes, aunque muy irregulares y algo sucios por los cortes. Rara obra del poeta y periodista afrancesado vasco Pablo de Xérica, o Jérica, y Costa nacido en Vitoria en 1781, uno de los escritores vascos olvidados; influenciado por las ideas revolucionarias francesas comenzó a escribir en el Correo de Vitoria lo que le llevaría al destierro y posteriormente al exilio en Francia, de donde volvería durante el trienio liberal tomando de nuevo la pluma para escribir fábulas y poesías anticlericales y eróticas, por las que fue perseguido y finalmente exiliado, muriendo en la localidad francesa de Cagnotte en 1841. Su sobrino Ramón publicó en 1869 un compendio de su poesía, no está en la Biblioteca Nacional Española. En 1836, el mismo Pablo Xérica vio editada parte de su obra en la imprenta Laplace y Beaume de Burdeos bajo los títulos de Letrillas y fábulas, el primero y Miscelánea instructiva y entretenida, el segundo, Tampoco estén en la Biblioteca Nacional. En 1817 Rougeron de París le había editado Ensayos poéticos, de la caul existe una traducción francesa en la Biblioteca Nacional de Madrid. Finalmente, el servicio de publicaciones de la Diputación de Alava editó en 1987 un pequeño libro de poemas de Xérica con una biografía preparada por Esteban Gutiérrez quien la había copiado, sin descaro, de un artículo de Emilio Apraiz aparecido en Vida Vasca de 1954. Éste es, en síntesis, el recuerdo que nos queda de Pablo de Xérica. Por lo visto, la censura tiene, como se suele decir, un largo brazo que llega hasta nuestros días. Humorismo, anticlericalismo, erotismo? ismos bastante alejados de los políticamente correctos).